IBICARBOX Potasio®: Potente fertilizante que mejora el calibre, presión y contenido de sólidos solubles de tus frutos

Fertilizante exento de nitratos, sulfatos, carbonatos y/o cloruros, no es un típico nutriente, pues cumple un rol fisiológico en la planta, que permite aumentar la entrada de agua y elementos esenciales al cultivo.
Si hay un elemento fundamental en los diferentes tipos de cultivos es el Potasio. Macronutriente esencial que promueve el desarrollo y crecimiento de las plantas; por ello, siempre se hace fundamental una buena fertilización potásica a nivel de campo.
¿Qué propone Syngenta, líderes en tecnología agrícola basada en la ciencia, al respecto? En su paleta de productos destaca IBICARBOX Potasio®, un óxido de potasio complejado con ácidos carboxílicos de gran pureza y bajo peso molecular. Su aplicación se realiza vía radicular, aumentando la entrada de agua y nutrientes a la planta.
“La importancia del Potasio en el suelo es que promueve la actividad estomática en las células y lo que hace es que las raíces aumenten su potencial osmótico, favoreciendo la absorción de agua y asimilados hacia la parte aérea; el Potasio favorece el canal de conducción y así la planta puede absorber muchos más nutrientes hacia su parte aérea, siendo la fotosíntesis más activa”, explicó Nelson, zonal Agroamigo Syngenta.
Su formulación asociada a ácidos carboxílicos le otorga una alta velocidad de asimilación, generándose una alta presión osmótica en la raíz; esto favorece la entrada de agua y de nutrientes del suelo en dirección a las hojas, permitiendo una mayor disponibilidad de estos elementos durante toda la etapa de llenado del fruto.
Además, el Potasio participa en otros procesos bioquímicos y fisiológicos, como la activación enzimática, osmorregulación, actividad estomática, entre otras. Dicho compuesto es esencial en la mantención de altos niveles de turgencia en los frutos, característica imprescindible para la exportación. Por otra parte, IBICARBOX Potasio® mejora también la presión, contenido de sólidos solubles y el calibre del fruto.
Los requerimientos de Potasio están directamente relacionados con los diferentes estados fisiológicos y fenológicos; hay momentos en que la planta requiere mayor gasto energético para captar dicho elemento, principalmente durante el llenado de frutos, lo que puede comprometer calibre, firmeza, color y sabor.
¿Qué diferencia tiene IBICARBOX Potasio® con el resto de los fertilizantes?, no tiene sulfatos, ni carbonatos, ni nitratos, ni cloruros, es libre de sales y eso es muy bueno porque, por ejemplo, en la zona central hay muchos suelos con problemas de sales y cuando agregas una fertilización potásica que ya tiene sales, estás nuevamente salinizando el suelo, entonces eso es muy interesante; además IBICARBOX Potasio®, viene complejado por ácidos carboxílicos, que al ser de bajo peso molecular, la planta lo asimila súper rápido y tiene una alta afinidad por el Potasio”, detalló Nelson Melo, zonal Agroamigo Syngenta.
El Potasio se mueve en el suelo principalmente por difusión, por lo cual para asegurar su disponibilidad es necesario un adecuado suministro y humedad suficiente para una correcta absorción de las raíces.
“Es un producto muy soluble, eso es super importante de mencionar, en aplicación riego no tapa goteros, es muy soluble en la aplicación suelo, básicamente 100 por ciento disponible para la planta de manera inmediata, lo que hace que sea una aplicación sumamente efectiva”, indicó Nelson Melo, zonal Agroamigo Syngenta.
Ensayos en nogales
Se han realizado diferentes ensayos en nogales respecto de los efectos IBICARBOX Potasio®; uno de ellos realizado por Nogaltec en la variedad Chandler, que buscaba determinar los efectos de este fertilizante sobre calibre y llenado de frutos.
Los análisis se realizaron durante dos temporadas consecutivas (2019-2020 y 2020-2021) en un huerto ubicado en Lo Herrera, región Metropolitana y arrojaron un claro aumento del calibre del fruto respecto al testigo en ambas temporadas, desplazándose la curva de distribución de calibre hacia los mayores tamaños de nueces.


Otro de los ensayos, realizado por Ibiterra y midió calidad de frutos en nogales, se llevó a cabo durante la temporada 2020-21 en un huerto de Colina en la región Metropolitana, y también en variedad Chandler. Donde IBICARBOX Potasio® mejoró significativamente el diámetro del fruto y el rendimiento de pepa (+1,36%) respecto al tratamiento testigo.

Cabe señalar que es de gran relevancia el momento de aplicación del producto; en el caso de nogales, por ejemplo, debe coincidir con los dos “flash” radicular, el primero entre noviembre y diciembre, donde se está dando el mayor periodo fotosintético, cuaja y llenado de los frutos, y luego en marzo, en precosecha para mejorar el contenido de reservas en la postcosecha.
IBICARBOX K®, fertilizante potásico vía riego, es una excelente herramienta nutricional para los cultivos, libre de sales, altamente eficiente, que potencia la absorción de agua y nutrientes en las plantas, siempre en pos de contribuir a la producción y calidad de la fruta.