Innovación y Tecnología

Centro de Investigación de cultivos Arica

Centro de Investigación de cultivos Arica
Ubicado en el Valle de Azapa, en la Región de Arica y Parinacota, el Centro de Investigación de Arica se dedica al desarrollo y aplicación de procedimientos innovadores en el estudio de cultivos, lo que le permite ser un soporte de contra estación para Syngenta único en el mundo. La presencia de Syngenta en Arica ha favorecido el desarrollo de la región, impulsando el sector agroindustrial y convirtiéndose en una importante fuente de empleo para la zona. En el Centro trabajan más de 100 personas, las cuales se desempeñan en actividades relacionadas con el invernadero, el laboratorio, el área de procesamiento de semillas o en oficinas administrativas.

Centro de Innovación Agrícola

Centro de Innovación Agrícola
El Centro de Innovación Agrícola está ubicado en la localidad de Pua, en la Región de la Araucanía, y se caracteriza por el desarrollo de ensayos de campo para evaluar más de 50 variedades de semillas producidas por Syngenta, a través de la aplicación de procesos innovadores para el desarrollo de una agricultura sustentable. Creado en 2009, este Centro está dedicado a la entrega de soluciones integrales y diferenciadoras para el desarrollo de cultivos, integrando las diferentes áreas estratégicas del negocio de Syngenta: las semillas (Seeds), su cuidado (Seed Care) y la protección de los cultivos (Crop Protection).

Laboratorio de Análisis de Plantas

Laboratorio de Análisis de Plantas
Ubicado en Santiago, es un laboratorio de última tecnología cuyo objetivo es apoyar los programas de mejoramiento asistido por marcadores moleculares de Syngenta en Latinoamérica, lo que permite generar grandes volúmenes de información genética a costos eficientes, con tiempos de entrega reducidos y alta precisión. En el laboratorio trabajan profesionales provenientes de diversas disciplinas y especializados en biotecnología.

Centro de Investigación de Cultivos de Graneros

Centro de Investigación de Cultivos de Graneros
En 2010 Syngenta adquirió los servicios de investigación de semillas de una empresa chilena, con el objetivo de impulsar la investigación y desarrollo de productos innovadores que permitan la mejora de los cultivos, lo que representa una importante oportunidad para la industria agrícola de Chile y el resto del mundo.